La tecnología de cámara en memoria de EV provee valiosa percepción e información cuantificable para asistir en operaciones complejas de pesca.

A pesar del exitoso desarrollo de los recursos no convencionales en Argentina, muchas empresas están siendo desafiadas cada vez más con retrasos operativos durante la etapa de post fracturamiento. Los incesantes problemas de acceso de pozo, resultado de frentes de presión provenientes de la estimulación de pozos cercanos (conocido en inglés como frac hits), están extendiendo los programas de intervención requeridos para el fresado de tapones y aumentando el número de corridas de limpieza.

Presionados para entregar los pozos a tiempo, los operadores realizan trabajos precipitados de remediación sin tener toda la información necesaria de las condiciones de fondo. Esta situación pone en riesgo la potencial pérdida de herramientas, la integridad del pozo, o la pérdida total del mismo. Con sus servicios de Analítica Visual (Visual Analytics), EV ayuda a sus clientes a obtener el conocimiento necesario para ejecutar acciones correctivas específicas para cada problema, así evitando subsecuentes pérdidas de tiempo operativo.

Un cliente en Argentina estaba atravesando un escenario complicado en un pozo no convencional enfocado a la formación Vaca Muerta. Mientras rectificaba una sección de cañería deformada con una fresa plana, la misma queda atascada dentro del pozo, retrasando la completación y subsecuente puesta en producción.

Durante el proceso de fresado de los tapones de fracturamiento, el operador perdió peso en la sarta de maniobra dentro del pozo que estaba en proceso de completación. Este hecho sugería la presencia de un posible colapso en la cañería de 4-1/2” OD, por lo cual decide intentar rectificar el colapso bajando una fresa plana de 90-mm de diámetro. A una profundidad aproximada de 3,700 metros dentro del tramo horizontal, la fresa queda atascada y el progreso operativo se posterga. Entendiendo la complejidad de las condiciones en fondo, el operador decide baja la cámara Optis M125 de EV con tubería flexible (coiled tubing) para asegurar un transporte exitoso.  El objetivo de la intervención era poder visualizar la fresa y determinar su orientación en relación con la sección de cañería deformada antes de realizar un intento de pesca.

DOWNLOAD PDF CASE STUDY

SIGN UP TO OUR VIDEO OF THE MONTH MAILING LIST